top of page
PNN Cueva de los Guácharos

PNN Cueva de los Guácharos

Orden Caprimulgiformes 

3  familias, 28  especies

 

características:

  • Son nocturnas, habitantes de lugares solitarios y tranquilos como cuevas.

  • Su plumaje permite el camuflarse durante el día

  • Poseen un fuerte pico, con patas no muy fuertes.

  • Se alimentan sobre todo de insectos que capturan en vuelo, en tierra o a la manera de los papamoscas, es decir, posados en una rama de la que emprenden el vuelo al avistar la presa.

  • La única especie que no observa la dieta insectívora es el guáracho, que se alimenta exclusivamente de fruta.

  • No construyen un nido propiamente dicho: unos ponen los huevos en tierra, otros en las oquedades de los troncos y los hay que construyen un nido muy tosco cuyas dimensiones no bastarán para contener a los recién nacidos.

  • La incubación corre a cargo de ambos sexos y las crías nacen en condiciones de ver y con el cuerpo recubierto de plumón.

 

según el libro rojo de la UCIN existe 1 especie en estado de conservación y  1 cercano a amenaza: Guardacaminos del Chocó (Nyctiphrynus rosenbergi) / ? ejemplares

 

Familia  Esteatornítidos  (guácharo)/ 1  especie 

 

 

El guácharo vive en 25 departamentos, más Bogotá (D. C.).

  • Los Andes: Bogotá, Boyacá, Cundinamarca, Santander, Norte de Santander

  • Valles interandinos: Antioquia, Caldas, Quindío, Risaralda, Tolima, Huila

  • Costa Caribe: Magdalena, Cesar, La Guajira

  • Costa Pacífica: Valle del Cauca, Cauca, Nariño

  • Llanos Orientales: Meta, Caquetá, Casanare, Arauca

  • Amazonas: Putumayo, Guainía, Guaviare, Vaupés, Vichada

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Familia   Nictíbidos    (biemparado) / 5  especies

 

Familia  Caprimúlgidos ( bujío, chotacabras, guardacaminos)

22  especies,  1  casi endémico, 4  ma, 1  mb

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Steatornis caripensis

Guácharo

Color castaño rojizo, con manchas blancas, ojos grandes y pico fuerte, largo y ganchudo, que de día se oculta en las cavernas y se orienta en la oscuridad por el oído, 45 cm

(América del Sur)

Nyctibius maculosus

Biemparad0 andino

 Color café y hombro blanco, 40 cm

(Bo, Co, E, Pe, V)

Nyctidromus albicollis

Bujío

Color café, cola larga y mejillas leonadas, 28 cm (América)

©rapacescolombia 2018 All rights reserved.
Este sitio cuenta con la licencia de Creative Commons de Reconocimiento-NoComercial.
Autoriza copia, distribución, y obras derivadas sin ánimo de lucro proporcionando crédito mediante un enlace a la licencia e indicar que se realicen cambios.
bottom of page